Quantcast
Channel: Contencioso es un pedazo de la blogosfera pública » Sobre blogs y Sevach
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

2009: Odisea en el espacio jurídico del Blog de Sevach

$
0
0


Siendo 31 de Diciembre de 2009, Sevach desea felicitar a todos los lectores y colaboradores del Blog que, con su presencia han contribuido a su mantenimiento y a dotar de pluralismo esta modesta parcelita de Derecho Público en la blogosfera.

1. Haciendo balance, resulta satisfactorio constatar que en este año se han recibido en la web del blog de Sevach nada menos que 208.241 visitas, y ello respetando la disciplina mínima de dos post semanales sobre cuestiones de actualidad que ofrezcan vertiente jurídica. Como autocrítica debo reconocer que en ocasiones los post son muy extensos o muy técnicos, aunque en contrapartida intento deslizar post mas breves, livianos o con gran carga de humor. En todo caso, pido disculpas a quienes pueden considerarme engolado o quienes me tilden de frívolo. Posiblemente soy ambas cosas, y otras muchas más, tanto buenas como malas. Lo que es cierto es que a partir de cierta edad ya no se cambia, y aunque hay aspectos en los que soy inmune al cambio (tales como mi férrea defensa por el exquisito respeto y educación que debe imperar en todo foro, jurídico o civil), en la región cerebral de las convicciones jurídicas soy tremendamente permeable. Tan permeable y mutable como es el legislador, el ejecutivo o la propia jurisprudencia. De hecho, confieso que, cuanto mas estudio el mundo del Derecho Administrativo, mas abierto me encuentro a la posibilidad de estar equivocado, y ahí habéis contribuido mucho los comentaristas habituales de este blog pues me habéis mostrado perspectivas o planteamientos dignos de toda reflexión y cargados de razón.

2.   Por eso, muchas gracias a todos los que generosamente habéis colaborado en el blog bajo nombres o apodos tan crípticos como William H. Rehnquist, Pere JNS, Mu, Func, Alvaro, Atila, JuanFran, Angeles G.S., Policía Local, Juan Manuel del Valle, Pablo Soto Mirones, Alfonso P.C., Pablo, Fideitor, Gestioiuris Alegret, Javier Muñoz. Carlos, Herrero, SSll, Luz, Libreoyente. Pentapolin, Sef, Joselu, Inmaculada Pena,  Litel. Andrés, Vestidita de Rosa, Reposicion,AB,Tetras, Rafael, Kas, Crasel, Samuel Parra, Enrique,Tesorero, Claudia,Vicky, Peterlove,Andrés Boix, Sandra,Julián, Matías,Nicolás de Cusa, Sed Lex,Robespierre, Gatopardo, Jotaf, Contencioso, José Fco. Adserias y muchísimos cientos más que sabréis disculparme la omisión de cita nominal, pues la memoria flaquea y laborioso resuelta la recopilación exhaustiva. Sé extraoficialmente que en vuestras filas hay magistrados, abogados, Catedráticos, funcionarios, sociólogos, opositores, otros blogueros y algún que otro outsider (para evitar suspicacias, allí donde se utiliza el género masculino se entenderá incluido el género femenino). En fin, vosotros, con la espontánea aportación de comentarios al blog (a veces ardorosa, a veces calmosa), y con vuestra opinión (a veces fundada, a veces intuitiva), habéis contribuido a forjar esta modesta cyberbiblioteca de Derecho Público, donde se abordan muchos interrogantes pero también se aportan soluciones sobre el Derecho Administrativo vivo y sobre otras disciplinas hermanas sobre el poder público.

3. Personalmente este año 2009 me ha permitido disfrutar especialmente con el post titulado Diccionario Básico de Humor en el Léxico Judicial así como con el “Cuento de invierno para opositores a funcionario”, y con el placentero saludo a los cyberjuristas del Maestro García de Enterría

4. En fin, el año 2009 se va, y aunque algún avance objetivo en el escenario del Derecho Público se ha producido ( caso de la aprobación del Reglamento de la Ley de Parimonio de las Administraciones Públicas, R.D.1373/2009), ha sido un año bastante calamitoso para el Derecho Público, comenzando por las grandes ausencias ( la falta de desarrollo del Estatuto Básico del Empleado público aprobado por Ley 7/07; la falta de sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto Catalán) y finalizando por dos bombas de relojería jurídica (Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico; y la ley ómnibus: Ley 17/09, de 23 de Noviembre de libre acceso de servicios). Así y todo, no han faltado dos leyes orgánicas de potente impacto en el mundo jurídico-público. De un lado, la Ley Orgánica 1/2008, de 30 de Junio por la que se autorizó la ratificación del Tratado de Lisboa y de otro lado, la Ley Orgánica 1/2009, de 3 de Noviembre sobre la nueva Oficina Judicial. Grandes cambios en el horizonte: los tambores suenan mas cercanos.

5. Parece pues, que habrá materia de que hablar en el futuro en este blog, que tiene abiertas las puertas no sólo para vuestros comentarios sino para vuestras sugerencias. Cosa diferente es que Sevach pueda afrontar el reto, ya que cada día se parece más al hombre-orquesta (familia, trabajo, aficiones, amigos, chollos varios) y eso repercute en la calidad, intensidad y duración de la melodía que interpreta. Por eso, como decía un letrero de la cantina del lejano Oeste, no disparen al pianista que toca lo mejor que sabe…

Lo dicho, feliz año 2010 y seguimos en la brecha…


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Trending Articles